El demócrata Joe Biden se pone la mañana de este viernes a la cabeza en los estados de Georgia y Pensilvania alejando así a Donald Trump de una probable reelección.
Estados Unidos espera el lento escrutinio electoral desde el martes 3 de noviembre porque este año hubo una avalancha de los llamados votos ausentes, que son los votos enviados por correo, a causa del coronavirus. Hay estados como Carolina del Norte donde se esperan resultados hasta el 12 de noviembre, pero que debe contener estampilla fechada el mismo 3 de noviembre.
Son cinco los estados donde se esperan los resultados cruciales: Arizona, Georgia, Carolina del Norte, Nevada y Pennsilvania, donde se ha trabajado en largas jornadas para apresurar los resultados.
Biden, de 77 años, sumaba al menos 253 votos electorales, según las proyecciones de medios estadounidenses, y 264 si se incluye Arizona, donde Fox News y la agencia AP proyectaron su triunfo.
Trump, de 74 años, acumulaba 214, y aunque su reelección todavía es posible, sus posibilidades disminuyen a medida que avanza el conteo.
Biden a la cabeza en Georgia y Pensilvania
El candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, le dio la vuelta a los resultados provisionales en el estado de Georgia y se puso al frente de su rival, el presidente Donald Trump, que venía encabezando el conteo.
En Georgia, un tradicional bastión republicano, Biden tiene hasta ahora 917 votos más que el actual presidente, según reportaron CNN, Fox News y el New York Times.
Biden ha tomado la delantera en Pensilvania con 5.587 votos. Los votos restantes en Pensilvania, que tiene 20 votos del colegio electoral, se encuentran principalmente en los bastiones de Biden en Pittsburgh y Pensilvania. Quedan alrededor de 140.000 por contar.
Si Trump pierde Georgia, ya no podría obtener una mayoría de votos del Colegio Electoral.
En Arizona y Nevada, Biden se mantiene a la delantera por pequeños márgenes.
Si el candidato demócrata gana dos de esos tres estados, será el próximo presidente.
Sin embargo, el premio mayor es Pensilvania. En este estado gobernado por los demócratas, Trump seguía llevando la delantera, aunque su ventaja disminuía a unos 18.000 votos y se estima que las papeletas que falta por contar serán en su mayoría para Biden.
Si el demócrata lograra ganar Pensilvania, alcanzaría inmediatamente los 270 votos del Colegio Electoral necesarios.
Además de estos tres estados, no ha sido aún declarado un ganador de forma unánime en Arizona (11), Carolina del Norte (15) y Alaska (3). En todos ganó Trump en 2016.
Las autoridades electorales han dicho que el conteo podría terminar el viernes en Arizona, mientras que en Carolina del Norte los votos por correo se pueden contar hasta el 12 de noviembre.
Silenciado por medios estadounidenses
El mandatario se declaró ganador de las elecciones desde el miércoles en la madrugada y desde entonces reitera denuncias de fraude, sin aportar pruebas, centrándose sobre todo en los votos por correo.
Su campaña inició varias demandas para impugnar resultados y pidió un recuento en Wisconsin, donde Biden ganó por solo 20.000 votos.
«No podemos permitir que nadie amordace a nuestros votantes e invente los resultados», dijo en una declaración que cadenas televisivas como MSNBC dejaron de transmitir explicando que las afirmaciones son falsas.
«Tengo la sensación de que los jueces van a tener que decidir al final», advirtió el mandatario.