La razón del éxito del modelo es su precio, pues cuesta lo mismo que un scooter eléctrico; es decir alrededor de 3,700 euros
Hace unos meses los medios especializados en la industria automotriz voltearon sus reflectores hacia el Wuling Hong Guang un pequeño coche eléctrico destinado al mercado chino que se volvió toda una tendencia, pues en pocas semanas se convirtió en un éxito en ventas en su país de origen, lo cual se traduce en uno de los más vendidos a nivel mundial dado a la importancia del mercado chino.
Este curioso modelo, fruto de la colaboración de tres de los fabricantes de autos más grandes del mundo GM, SAIC y Wuling, destronó al Tesla Model 3 como el coche eléctrico más vendido en China, pues a finales del primer trimestre de este año se hizo con la primera posición del ranking de manera indiscutible.

La razón del éxito del modelo es su precio, pues cuesta lo mismo que un scooter eléctrico; es decir alrededor de 3,700 euros, un precio que resulta ridículo comparado con el resto de los coches eléctricos que actualmente se comercialice.
Este coche eléctrico de reducidas dimensiones es capaz albergar hasta a cuatro adultos en su interior, a pesar de su éxito en ventas, resulta un pequeño problema para su fabricante, pues resulta que tiene un margen de beneficio para sus desarrolladores de tan solo 11,62 euros por cada unidad vendida, lo que resulta en algo casi insignificante.

El Hong Guang MINI EV equipa con un motor eléctrico de 17 hp y una batería que puede ser de 9,2 ó 13,8 kWh que ofrece una autonomía de 120 kilómetros, mientras que con la de mayor tamaño llega hasta 170 kilómetros y su velocidad máxima es de 100 kilómetros por hora.